martes, 17 de junio de 2025

Cuidado y Mantenimiento de la Calathea:

 Calathea es un género de plantas con flores de la familia Marantaceae. Se les conoce comúnmente como calatheas o plantas de oración. Sus hojas se recogen por las noches y se La despliegan cuando sale el sol. ¡Claro! Las Calatheas son plantas hermosas, pero requieren atención específica para prosperar.

                                   


 Para que tu Calathea esté feliz y luzca sus vibrantes hojas, intenta replicar su entorno natural de selva tropical:

  • Luz: Necesitan luz brillante e indirecta. Evita por completo la luz solar directa, ya que quemará sus hojas y las hará perder su color. En su hábitat natural, crecen en el suelo del bosque, protegidas por árboles más grandes, lo que les proporciona una luz filtrada. Si observas que las hojas pierden intensidad de color o se queman, es probable que esté recibiendo demasiada luz.
  • Riego: Este es uno de los aspectos más sensibles. El sustrato debe mantenerse ligeramente húmedo en todo momento, pero nunca encharcado. Un sustrato demasiado seco o demasiado mojado puede causar problemas.
    • Frecuencia: En verano, es posible que necesites regar una o dos veces por semana. En invierno, reduce la frecuencia y observa la humedad del sustrato.
    •  Tipo de agua: Son muy sensibles al cloro y a los minerales del agua del grifo. Si es posible, utiliza, agua de lluvia o agua filtrada. Si solo tienes agua del grifo, déjala reposar durante al menos 24 horas para que el cloro se evapore.
regar Cómo: Riega abundantemente hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje.

Humedad: ¡Es un factor crucial! Las Calatheas prosperan con alta humedad ambiental (idealmente 60% o más). La falta de humedad es la causa más común de que los bordes de las hojas se pongan marrones y crujientes.

Métodos para aumentar la humedad:

Pulverizar: Rocía sus hojas regularmente con agua filtrada especialmente en ambientes secos o durante los meses más cálidos.

Agrupar plantas: Colocar varias plantas juntas puede ayudar a crear un microclima más húmedo.

Temperatura: Prefieren temperaturas cálidas y estables. Lo ideal es mantenerlas entre 18°C y 25°C.

Evita las corrientes de aire frío y los cambios bruscos de temperatura, ya que esto puede estresar a la planta y causar que las hojas se enrollen o caigan.

Sustrato: Necesitan un sustrato ligero, bien drenado y rico en materia orgánica. Una mezcla para plantas de interior con perlita o turba es adecuada. El buen drenaje es fundamental para prevenir la pudrición de las raíces. Fertilización: Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), fertiliza cada 2-4 semanas con un fertilizante líquido balanceado para plantas de interior, diluido a la mitad de la dosis recomendada. En otoño e invierno, reduce o suspende la fertilización.

Poda: Las Calatheas no requieren mucha poda. Simplemente retira las hojas viejas, amarillas o marrones cortándolas en la base con tijeras limpias y afiladas. Esto ayuda a la planta a concentrar su energía en el nuevo crecimiento.

Limpieza de hojas: Limpia regularmente las hojas con un paño húmedo para eliminar el polvo. Esto permite que la planta realice la fotosíntesis de manera más eficiente y mantiene su apariencia brillante. Evita los abrillantadores químicos.

Trasplante: Si la planta crece bien, trasplántala cada 1 o 2 años en primavera o principios de verano a una maceta ligeramente más grande con un buen sustrato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL AGUA Y LOS SUELOS: (SU FERTILIDAD)

  El concepto de agua y suelos está estrechamente relacionado con la fertilidad de los suelos.                                 Agua y suel...