Mostrando entradas con la etiqueta bonsái. humus de lombriz.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bonsái. humus de lombriz.. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

ASPIRINAS EN TU JARDIN

 

 

7 USOS DE LAS ASPIRINAS EN EL JARDÍN O HUERTO

La próxima vez que te dirijas a trabajar en tu jardín, tal vez quieras incluir un frasco de aspirinas en tus accesorios de jardinería. Antes de entrar en materia sobre cómo la aspirina puede ayudar a tu jardín, hablemos de por qué funciona.

En primer lugar, el ingrediente activo de la aspirina es el ácido acetilsalicílico, que se deriva del ácido salicílico. Los estudios realizados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos demostraron que las plantas de la familia de las solanáceas recibían una respuesta inmunitaria mejorada cuando interactuaban con el ácido salicílico.

                                     


 

 Esto significa que las plantas estaban más protegidas contra un ataque de insectos u otro tipo de enfermedad. Otros investigadores descubrieron que los huertos rociados con una mezcla de aspirina crecían más rápido que los grupos de control sin ella.

Hablamos de algunas razones por las que deberías usar aspirina en tu jardín:

 

 

1.- La aspirina funciona como agente de enraizamiento

Cuando vayas a trasplantar tus flores u otras plantas, ayúdales a echar raíces más resistentes. Rocía las raíces de tu planta con una mezcla de aspirina y agua antes de replantarlas en una maceta para que desarrollen raíces más firmes.

2.- La aspirina puede mejorar la germinación

Una dosis baja de aspirina (piensa en 1 pastilla en 5 litros de agua) puede mejorar significativamente la germinación de las semillas.

3.- Una pasta de aspirina puede aliviar las mordeduras y picaduras de insectos

Si te muerde un insecto o te pica una abeja mientras trabajas en el jardín, machaca una pastilla de aspirina en un poco de agua y aplícala sobre la picadura para aliviarla al instante.

4.- La aspirina aumenta el crecimiento de las plantas

el  roció a las plantas con una solución acuosa de aspirina una vez cada tres semanas durante toda una temporada de crecimiento. Al final, las plantas rociadas con la solución de aspirina eran más grandes y tenían más frutos/flores que sus homólogas.

                                           


 

5.- La aspirina ayuda a que las flores cortadas se mantengan frescas durante más tiempo

Coloca medio comprimido de aspirina en un jarrón con flores frescas cortadas del jardín para que se mantengan frescas durante más tiempo.

6.- La aspirina puede facilitar el cultivo de tomates más sanos

Pulveriza tus tomateras (o remoja las semillas) en una mezcla de agua y aspirina antes de plantarlas para conseguir plantas más sanas y resistentes a las enfermedades.

7.- La aspirina puede tratar los hongos del suelo

Rocía tus plantas con una mezcla de agua y aspirina para prevenir las enfermedades fúngicas. Además, la misma solución puede ayudar a curar el tizón en tus plantas. Sólo tienes que rociar tus plantas al primer signo de tizón para que sea efectivo.

El uso de la aspirina no es técnicamente una solución orgánica; sin embargo, es una opción segura que contiene muchos menos productos químicos tóxicos que muchos otros productos comerciales.

 

martes, 25 de febrero de 2025

Increíbles Rosas Negras

 

Las rosas negras son flores muy preciadas que son imposibles de hallar en estado natural. Algunos ejemplares que se compran en las tiendas son híbridos obtenidos de la mezcla de rosas rojas muy oscuras y rosas de color violeta; o flores de un rojo intenso, como ocurre con la variedad denominada Perla Negra o la Black Baccara. También se compran como rosas negras unos ejemplares denominados rosas de Halfeti.

                                                 


En este caso, las rosas son completamente negras durante los meses de verano. El resto de año, son de un tono rojo oscuro. Así pues, si quieres obtener este tipo de rosas debes optar por alguno de estos tres caminos.

Para cultivar la rosa Perla Negra debemos elegir un suelo arenoso al que se haya agregado un poco de abono orgánico.


 Plantar el ejemplar de este tipo de rosa en un agujero de 10 centímetros. Durante su crecimiento debemos mantener húmedo el suelo de la zona, sin dejar que se encharque (hay que regar tres veces por semana aproximadamente). Hay que agregarle fertilizante especial para rosales al menos dos veces al año, podar los ejemplares una vez al año y vigilar que no sucumban al moho, pues son muy delicadas. También debemos evitar que se expongan al sol fuerte, pues sucumben con rapidez.

Las rosas de Halfeti sólo crecen en pequeñas cantidades en la aldea del mismo nombre, en el sur de Turquía.

 Su nacimiento es posible por la densidad del suelo de esta localización y a los niveles de pH de sus aguas subterráneas (contienen una sustancia hidrosoluble que se denomina antocianina). Ambos provocan que el color rojo de la rosa se transforme en negro.

Si a pesar de todo ello quieres obtener ejemplares de rosas negras en tu jardín, hay especialistas que las consiguen agregando tinte alimenticio de color negro al agua de tus rosas rojas. Es decir, primero debes sembrar rosas de color rojo intenso en una zona sombría de tu jardín.

Cuando la planta haya agarrado y tengas una planta sana, mezcla cinco tazas de agua con una cucharada de colorante alimenticio de color negro (unos 5 mililitros).

Riega las rosas durante quince días con este preparado. Para que no se desperdicie ten precaución de regar el centro de la planta. Un mes después, aproximadamente, aparecerán las primeras flores de color negro. Cuando se abran los primeros capullos de este arbusto sabrás si debes aumentar la cantidad de tinta en la planta o basta con lo que has agregado. Este mismo recurso te sirve para acentuar el pigmento negro de las rosas de la variedad Perla Negra.

 

jueves, 13 de febrero de 2025

Decoración Con Ficus

 

Con una sola planta de 1,20m o más, ya es suficiente para vestir una oficina o habitación. En caso de querer agruparlas, conviene elegir tipos diferentes de las mismas especies porque requieren cuidados similares y las exigencias de luz y ventilación son las mismas, puede colocar, pothus, sissus, singonium.

 

En la base para que cuelguen de la maseta, una buena opción consiste integrar un balcón que reciba poco sol con un interior. Ubique u ficus dentro de la habitación y otro afuera de manera de provocar un efecto de reflejo en el espejo y producir la sensación de ambientes amplio.

                                     

                                                



 -Para plantar un ficus aplique una base de 2cm de pedregullo, en la maceta, mezcle 3 partes de tierra negra con una de arena y otra de resaca, plante y riegue bien hasta que el agua salga por el drenaje. Si es un ficus grande (más de un1,5m), plántela en su maceta definitiva de, por lo menos, 40cm.de alto.

 

Como Decorar Con Ficus, chicos, basta con que el diámetro de la maceta sea 2cm mayor que el recipiente original del que está.

-Cámbiela todos los años a una maceta con 2cm más grande de diámetro y trasplanté con la mezcla de tierra y abono recomendado, la fecha indicada es otoño e invierno.

                                           


 

-Si no quiere que crezca demasiado, pode las raíces en cada trasplante (aproximadamente) 3cm, cada punta de raíz visible.

-Los ficus rastreros sólo necesitan que se trasplanten cada 3 años.

-consejos prácticos: las plantas cuando se quejan, si las hojas se ven pálidas y deslucidas, la planta requiere abono o mayor iluminación.

 

-Si las hojas lucen caídas y lánguidas, riegue inmediatamente.

-Si aparecen manchas marrones, el riego es excesivo o el drenaje, inconveniente.

-Si las hojas se caen, falta ventilación.

-Si las hojas se enrulan y aparecen telarañas por debajo, se requiere un producto que combata los ácaros.

 

miércoles, 12 de febrero de 2025

Descubre los Secretos: del Mantenimiento Adecuado para tu Bonsái"

 

"¿Quieres que tu bonsái crezca saludable y lleno de vida? En esta guía te revelamos todos los secretos del mantenimiento adecuado para tu bonsái. Desde la poda correcta de raíz y esquejes hasta el riego y la fertilización, te enseñaremos paso a paso cómo mantener tu árbol miniatura en las mejores condiciones. Ya seas principiante o tengas experiencia, estos consejos prácticos te ayudarán a prevenir problemas y disfrutar de un bonsái fuerte y duradero. ¡Haz que tu bonsái sea el orgullo de tu colección!"

                                      



El arte del bonsái, es un arte milenario de reducir el tamaño, de los árboles de cualquier, especie, el resultando en una versión en miniatura de formas atractivas y de acuerdo a la técnica, que uno sabe darle para su cultivo y desarrollo, y dedicación ya que el bonsái es considerado como un gran arte de la naturaleza.

 

"Mantener un bonsái en perfectas condiciones es un arte que requiere atención y dedicación. te desvelamos los secretos que todo amante de los bonsáis debe conocer. Aprenderás técnicas clave como la poda precisa, Cuando apodar el bonsái debe elegir entre ramas. Debe elegir 2 grandes ramas y quitar la parte débil de la rama. Es necesario podar para eliminar ramas muertas, pero asegúrese de que cortará a la cresta, donde se encuentra la sucursal grande. También debe llevar ramas que están creciendo en forma recta y necesita hacer empezando desde el centro de los bonsáis, por lo que no afectará su forma. También debe llevar ramas que están interfiriendo con otras ramas para hacerla crecer en consecuencia. necesita hacerlo por cortar la rama principal de aproximadamente 1/3. Pronto se verá que la poda que has hecho tiene un efecto positivo sobre el árbol.
 el riego adecuado, ya que la tierra del bonsái jamás debe estar seco. Para el riego hay que tener en cuenta factores como por ejemplo el material de la maceta, las de cerámica retienen poca agua y si es de plástico retendrá mayor cantidad debido a que no transpira.

Como es lógico la estación del año y la humedad influyen en la evaporación del agua, en verano y primavera el bonsái necesitará más riego.

y la fertilización correcta es el mes de primavera hasta otoño luego se suspende la fertilización porque la panta de bonsái entra en receso la savia. para asegurar que tu árbol miniatura se mantenga fuerte y saludable. y estilo de tu bonsái. Con estos consejos, lograrás que tu bonsái luzca increíble en cualquier estación del año, sin importar tu nivel de experiencia. ¡Domina el arte del cuidado de bonsáis y disfruta de su belleza natural por años!"

 

 

martes, 7 de enero de 2025

¿QUE PASA CUANDO TE REGALAN UN BONSÁI?

 

Cuando te regalan un bonsái, te están regalando una vida, esperanza, nuevas oportunidades. Te ofrecen la opción de poder cuidar algo, en este caso un bonsái, de que con algo tan simple como un poco de agua al día, veas crecer sus ramas y que con el paso del tiempo va a ir haciéndose más grande, va evolucionando, aumentando su belleza, crecimiento y volviéndose radiante.

                                                    


Algo que te necesita día a día y que, dedicándole un poco de tiempo, un poco de agua, sol un cambio ocasional de maceta, va a iluminar tus días con frescura y el divino color de sus suaves pétalos. Algo que va a darte oportunidad de ver como un ligero esfuerzo se ve transformado en algo que forma parte de ti y tú de ellos, que, de una pequeña plantita con diminutos brotes, salga una gran planta que de vida a todo un salón o vivienda.

 

Regalar un bonsái es una gran metáfora de las oportunidades y proyecto que te regala de vez en cuando la vida.

EL AGUA Y LOS SUELOS: (SU FERTILIDAD)

  El concepto de agua y suelos está estrechamente relacionado con la fertilidad de los suelos.                                 Agua y suel...