Mostrando entradas con la etiqueta bonsái. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bonsái. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2025

Decoración con plantas de interior

 

 

Las plantas llamadas, dólar o del dinero ha sido adoptada por los que aseguran que, teniéndola, en casa jamás faltará el dinero, por eso tiene una razón poderosa de tenerla como una obra de magia, para imitarlo ya que son seres vivos extraordinario, que representan a una fuente de riqueza inagotable, pero tienen una vida secreta que, según la sabiduría popular, produce efectos sorprendentes.

                                                            


 

Por estos días la planta del dólar o dinero resulta una de las más codiciada, la mitología desarrollo innumerables creencias alrededor del mundo vegetal, es verdad que sin las plantas no respiraríamos, también es cierto que su energía que tiene puede ejercer, una influencia considerable en el ánimo de las personas, donde se encuentra esta planta llamada dólar o dinero.

 

Hay algunas que traen mucha suerte o también parecen, contribuir a la desgracia, el hombre a lo largo de los siglos se ha dedicado, a investigar los secretos que le ayudarán

a descubrir sus poderes mágicos, porque sus beneficios de algunas especies se han popularizado tanto, que conviene estar atento, para ayudar al destino de la sociedad.

                                       


Ya que la planta del dólar o dinero tiene a esta altura, facultades indiscutibles para atraer el dinero y así ayudar la economía de la casa, además los convencidos suelen, enterarles monedas, o ubicarlas un dólar debajo de las macetas, la ocasión resulta estupenda para regalar a los familiares o amigos, y así contribuir a una esperanza compartida, hacia el dólar o dinero que podamos tener más tranquilidad, más suerte y alegría.

 

-La planta del dólar o dinero es originaría de Austria y África, los ingleses y españoles, la conocen como hiedra sueca.

-Su verdadero nombre es plectranthus australis.

-En las macetas Sudamérica se la conoce con el nombre del dólar, crece muy rápido es muy fácil de cultivar en el exterior no exige macetas profundas, se pone contenta con poco espacio, sólo requiere tierra negra y cada dos meses, dos cucharadas de humus de lombriz por plantas.

 

-Sobre vive aun con riego excesivo y como sus hojas son carnosas, pueden retener el agua, también soporta la falta de humedad. Luz: prefiere la luz brillante e indirecta, evitar la luz solar directa, especialmente en las horas más intensas, ya que puede quemar sus hojas. Si la planta no recibe suficiente luz, sus tallos pueden volverse largos y débiles, y las hojas pueden perder su coloración vibrante.

 

Riego; riega cuando la capa superior se sienta seca al tacto, es importante no excederse con el riego, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces. Asegurarse de que la maceta tenga buen drenaje. En invierno cuando la planta está en un periodo de crecimiento más lento, reduce la frecuencia del riego.

Humedad: La planta dólar aprecia la humedad moderada, puedes aumentar la humedad rociando las hojas con agua a temperatura ambiente de vez en cuando, especialmente en ambientes secos.

 

Temperatura: La ideal para esta planta se encuentra entre 18centigrado y los 24 centígrados. Evitar las corrientes de aires frio y temperaturas externas. 

Sustrato: Utiliza un sustrato bien drenado, como una mezcla estándar para macetas con perlitas o arena para mejor el drenaje.

 

Fertilización: Fertiliza durante la primavera y el verano que son sus periodos de crecimiento activo, puedes usar un fertilizante liquido equilibrado, diluido a la mitad de la dosis recomendada cada 2-4 semana, reduce o suspende la fertilización en otoño e invierno.

Poda: Puedes apodar tu planta dólar para mantener su forma y fomentar un crecimiento más tupido, también puedes eliminar las hojas amarillentas. Las podas se pueden utilizar para propagar nuevas plantas mediante de esquejes.

 

 

Plagas y enfermedades: Generalmente es una planta resistente, pero puede verse afectadas por plagas comunes de interior como pulgones o cochinillas, inspecciona regularmente tu planta y si encuentras algunas plagas, trátala con un insecticida adecuado o con métodos naturales como el jabón potasio. La podrición de las raíces debido al exceso de riego es la enfermedad más común. Asegúrate de tener un buen drenaje y no regar en exceso.

 

Siguiendo estos consejos tu planta dólar debería prosperar y alegrar tu espacio. Tener una planta de dólar o dinero es muy beneficioso para nuestra economía de nuestra casa si la tiene espero que la disfrute de su elegancia y de su aporte de suerte. 

 

 

 

martes, 7 de enero de 2025

Estrella federal…Enana

 

La estrella federal, (Euphorbia pulcherrina) fue descubierta en América, su nombre común (la más bella), la planta para los especialistas, que cultivaban en los jardines de sus casas, ya que hay variedades de alta resistencia a la temperatura y al ambiente seco, además sucesivamente, los cambios lograron una planta que podía florecer con muy escaso desarrollo, es lo que llamamos estrella federal, enana. Las flores de Semana Santa tienen varios nombres, de los cuales las conocemos: Estrella de la Federación, Nochebuena, Pastora, y más. Es un arbusto que crece bien en exterior.

                                              


                                               

Tiene una gran aceptación como planta para interior, su floración o modificación de hojas es en el mes de otoño- invierno, cuando los días comienzan a cortarse, para producir flores o modificación de hojas rojas, también se encuentra en blanco, amarillo o rosa. Sus flores son pequeñas y están rodeadas de brácteas con funciones fotosintéticas específicas. Necesita disponer de 14 horas de oscuridad durante casi 2 meses, estas características hacen que sera bastante difícil hacerlas florecer o modificar sus hojas.

 

 En época natural y en condiciones normales, de ahí que los cultivadores lo logran mediante, cultivo forzado que consisten en tapar las plantas de estrella federal, una vez que han alcanzado la altura adecuada, con láminas de polietileno negro para que dispongan, de este total de horas de oscuridad, así le dan artificialmente, las condiciones que necesita para florecer o modificar sus hojas.

 Este método de oscuridad es la razón por la cual, en la casa, casi nunca vulva a modificar sus hojas de bonito color rojo, ya que una estrella federal traída del vivero, pero nosotros podemos utilizar mismas técnicas que los cultivadores.

-Los cuidados necesarios de la estrella federal, es una planta arbustiva de hojas caducas, es decir pierde sus hojas.

 Ante de perder sus hojas modificadas de su color rojo, una vez pasada la mitad de la primavera deberá cambiarse de macetas, a dos cm más grandes, utilizando para ella una mezcla de pinocha, humus de lombriz en partes iguales, 10% de arena.

 

lunes, 30 de diciembre de 2024

Como podar tu bonsái enraizado sobre piedra

 Ficus Benjamina bonsái es entre plantas famosos en el mundo hoy. Es una planta temperamental que eso puede ser muy difícil cuidar. Es necesario mantener esta planta feliz en todo momento, de modo que no habrá ningún problema en cultivarlo, sobre piedra


Existen variedades de los bonsáis Ficus y otros crecen tan altos como 6 pies. No hay nada para preocuparse sin importar si usted es un novato en jardinería o no. Al optar por un bonsái que necesita ser muy paciente porque tienes que hacer podas en absoluto veces para que el árbol crezca saludable. Hay formas de podar un ficus y hacerlo de la manera adecuada no sólo hará el árbol crezca más sano, pero también puede ser bueno y beneficioso para el árbol. Aquí hay algunos métodos adecuados para podar un bonsái sin arriesgar su salud:

Cuando usted podar el bonsái debe elegir entre ramas. Debe elegir 2 grandes ramas y quitar la parte débil de la rama. Es necesario podar para eliminar ramas muertas, pero asegúrese de que cortará a la cresta, donde se encuentra la sucursal grande. También debe llevar ramas que están creciendo en forma recta y necesita hacer empezando desde el centro de los bonsáis, por lo que no afectará su forma. También debe llevar ramas que están interfiriendo con otras ramas para hacerla crecer en consecuencia. Si desea que podar el Ficus Benjamina porque no es adecuado para el espacio interior que se coloca, necesita hacerlo por cortar la rama principal de aproximadamente 1/3. Pronto se verá que la poda que has hecho tiene un efecto positivo sobre el árbol.



                              

Al podar el Ficus Benjamina, debe utilizar una herramienta fuerte y afilada para no arrancar la corteza que no pretende ser arrancado.   También debe podar el árbol durante la primavera, ya que es el mejor momento donde crecen hojas rápidamente.

Cuidar de un ficus Benjamina no es tan complicado como parece, pero por supuesto, debe estar equipado con la información correcta para que no dañar el árbol. Es necesario tener siempre en mente que cuidar de este árbol bonsái debe hacerse con conocimientos adecuados porque esta planta no debe ser regada todo el tiempo. Esta planta también no debería colocarse en lugares que son secos porque necesita ser humedecido al menos 2 x día.

                                                


No tienes que poner siempre esta planta cerca de la puerta donde siempre hay un cambio de temperatura debido a que la planta se quedarán dañada drásticamente si desea hacer que la planta crezca saludable.

EL AGUA Y LOS SUELOS: (SU FERTILIDAD)

  El concepto de agua y suelos está estrechamente relacionado con la fertilidad de los suelos.                                 Agua y suel...