miércoles, 14 de mayo de 2025

Decoración con plantas de interior

 

 

Las plantas llamadas, dólar o del dinero ha sido adoptada por los que aseguran que, teniéndola, en casa jamás faltará el dinero, por eso tiene una razón poderosa de tenerla como una obra de magia, para imitarlo ya que son seres vivos extraordinario, que representan a una fuente de riqueza inagotable, pero tienen una vida secreta que, según la sabiduría popular, produce efectos sorprendentes.

                                                            


 

Por estos días la planta del dólar o dinero resulta una de las más codiciada, la mitología desarrollo innumerables creencias alrededor del mundo vegetal, es verdad que sin las plantas no respiraríamos, también es cierto que su energía que tiene puede ejercer, una influencia considerable en el ánimo de las personas, donde se encuentra esta planta llamada dólar o dinero.

 

Hay algunas que traen mucha suerte o también parecen, contribuir a la desgracia, el hombre a lo largo de los siglos se ha dedicado, a investigar los secretos que le ayudarán

a descubrir sus poderes mágicos, porque sus beneficios de algunas especies se han popularizado tanto, que conviene estar atento, para ayudar al destino de la sociedad.

                                       


Ya que la planta del dólar o dinero tiene a esta altura, facultades indiscutibles para atraer el dinero y así ayudar la economía de la casa, además los convencidos suelen, enterarles monedas, o ubicarlas un dólar debajo de las macetas, la ocasión resulta estupenda para regalar a los familiares o amigos, y así contribuir a una esperanza compartida, hacia el dólar o dinero que podamos tener más tranquilidad, más suerte y alegría.

 

-La planta del dólar o dinero es originaría de Austria y África, los ingleses y españoles, la conocen como hiedra sueca.

-Su verdadero nombre es plectranthus australis.

-En las macetas Sudamérica se la conoce con el nombre del dólar, crece muy rápido es muy fácil de cultivar en el exterior no exige macetas profundas, se pone contenta con poco espacio, sólo requiere tierra negra y cada dos meses, dos cucharadas de humus de lombriz por plantas.

 

-Sobre vive aun con riego excesivo y como sus hojas son carnosas, pueden retener el agua, también soporta la falta de humedad. Luz: prefiere la luz brillante e indirecta, evitar la luz solar directa, especialmente en las horas más intensas, ya que puede quemar sus hojas. Si la planta no recibe suficiente luz, sus tallos pueden volverse largos y débiles, y las hojas pueden perder su coloración vibrante.

 

Riego; riega cuando la capa superior se sienta seca al tacto, es importante no excederse con el riego, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces. Asegurarse de que la maceta tenga buen drenaje. En invierno cuando la planta está en un periodo de crecimiento más lento, reduce la frecuencia del riego.

Humedad: La planta dólar aprecia la humedad moderada, puedes aumentar la humedad rociando las hojas con agua a temperatura ambiente de vez en cuando, especialmente en ambientes secos.

 

Temperatura: La ideal para esta planta se encuentra entre 18centigrado y los 24 centígrados. Evitar las corrientes de aires frio y temperaturas externas. 

Sustrato: Utiliza un sustrato bien drenado, como una mezcla estándar para macetas con perlitas o arena para mejor el drenaje.

 

Fertilización: Fertiliza durante la primavera y el verano que son sus periodos de crecimiento activo, puedes usar un fertilizante liquido equilibrado, diluido a la mitad de la dosis recomendada cada 2-4 semana, reduce o suspende la fertilización en otoño e invierno.

Poda: Puedes apodar tu planta dólar para mantener su forma y fomentar un crecimiento más tupido, también puedes eliminar las hojas amarillentas. Las podas se pueden utilizar para propagar nuevas plantas mediante de esquejes.

 

 

Plagas y enfermedades: Generalmente es una planta resistente, pero puede verse afectadas por plagas comunes de interior como pulgones o cochinillas, inspecciona regularmente tu planta y si encuentras algunas plagas, trátala con un insecticida adecuado o con métodos naturales como el jabón potasio. La podrición de las raíces debido al exceso de riego es la enfermedad más común. Asegúrate de tener un buen drenaje y no regar en exceso.

 

Siguiendo estos consejos tu planta dólar debería prosperar y alegrar tu espacio. Tener una planta de dólar o dinero es muy beneficioso para nuestra economía de nuestra casa si la tiene espero que la disfrute de su elegancia y de su aporte de suerte. 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL AGUA Y LOS SUELOS: (SU FERTILIDAD)

  El concepto de agua y suelos está estrechamente relacionado con la fertilidad de los suelos.                                 Agua y suel...