La dieffénbachia es
una planta ornamental popular conocida por su llamativo follaje abigarrado hermosura
y elegante lo que tiene de malo que es toxica en verdad hay algún aspecto
conocido de la vistosa planta ornamental como la dieffénbachia.
Comienzo por
nombrar uno de los muchos nombres que tiene populares de la planta que es realmente curioso que se le dice conmigo no se puede, uno de sus
motivos de este extraño nombre, es que se trata en realidad de una planta
toxica, su hermoso y bello follaje que se puede apreciar sé que puede crecer
cómodamente en áreas con baja luz solar directa ya que la planta dieffénbachia
se cultiva a menudo como planta del interior, debido a su tolerancia a las condiciones interiores y a su
capacidad para añadir un toque tropical a cualquier espacio.
Es muy importante
tener en cuenta que la planta dieffénbachia tiene una característica crucial a
tener en cuenta que es toxica todas las
partes de la planta dieffenbachia contienen cristales de oxalato de calcio, que
pueden causar irritación temporal, ardor, hinchazón, por eso se la conoce
comúnmente como “caña muda” por eso debemos mantener a los niños y mascotas
algo alejado de ella ya que libera un líquido transparente y gomoso en sus
hojas y tallos porque al contacto con la planta causan un intenso ardor en la
piel. Pero no hay que dejar de admirar ya que es hermosa y bella planta puede
ser exhibida en cualquier lugar de la casa, oficina etc.
El único recaudo que
debemos tomar es colocarla a la planta dieffénbachia lejos del acceso de personas niños y mascotas.
-Característica: es
que tiene un tallo erguido, con hojas ovaladas y lanceoladas, asimétrica de
color verde presentando unas hojas variegadas, suelen presentar una mezcla de
verde, blanco y amarillo, con diversos patrones como manchas o rayas. Existen
numerosos cultivadores con diferentes patrones de variegación y tamaños.
Hábito de
crecimientos, es una planta perenne, erecta y de hoja anchas, con tallos
gruesos, a menudos sin ramificar, puede alcanzar entre 30 y 24 metros de
altura, dependiendo del cultivar y las condiciones de cultivo.
Flores: aunque la
dieffenbachia puede producir flores de color blanco verdoso (espata y espádice,
similares a las de la cala), no son especialmente vistosas y rara vez aparecen
en interiores. Muchos cultivadores optan por podarlas para fomentar el
crecimiento del follaje.
-Luz: necesita
entre 2 a 3 horas de luz solar de las primeras horas de la mañana ya
que es más bien del interior que del exterior ya que no debe estar expuesta a
sol directo porque puede quemar sus hojas, mientras si recibe poca luz puede
hacer que la variegación se desvanezca y la planta se vuelva larguirucha, además
si está en el interior debe tener una buena aireación con un micro clima húmedo
y de estar lejos de las calefacciones.
Riego: riegue en
abundantemente cuando los primeros dos o tres centímetros de la tierra se
sienta secos al tacto. Prefiere una humedad constante, pero es susceptible a la
pudrición de las raíces si se riega en exceso, por lo que es importante
asegurar un buen drenaje. Reduzca el riego en los meses de invierno.
Tierra: use una
mezcla para macetas con un buen drenaje, con una tierra con perlitas o corteza
que funcione bien para mejorar el drenaje.
Esta planta
tropical prefiere una temperatura cálida entre los 18ªc y 24ªc.
_ Sobre viven
periodos cortos de temperatura que oxílan entre los 8ªc y 10ªc evite las
corrientes de aires frio o los cambios bruscos de temperaturas, si bien
agradece la humedad alta, se adapta a los niveles promedio de humedad en el
hogar. Rociar la planta o usar una bandeja de guijarros puede ayudar a aumentar
la humedad.
Fertilizante:
alimente su Dieffenbachia cada 4- 6 semana durante la temporada de crecimiento (primavera
verano) con un fertilizante liquido equilibrado diluido a la mitad fuerza,
reducir o suspender la fertilización en invierno.
Poda: pode las
hojas amarillas o dañadas para mantener la planta pulcra, también puede recortar
las hojas largas y alargadas para que la planta sea más frondosa, use siempre
guante para al manipular la Dieffenbachia debido a su savía.
Trasplante:
trasplantar cada 1-3 años o cuando la planta tenga raíces enredadas, preferiblemente
en primavera, elegir una maceta un poco más grande que la actual.
La Dieffenbachia es
una planta relativamente fácil de cuidar que puede agregar una estética hermosa
y exuberante a su ambiente interior, siempre que se tengan en cuenta sus
necesidades, específicas y su toxicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario