domingo, 22 de junio de 2025

Ficus Benjamina: Cómo lograr un bonsái enraizado sobre

 

Crear un bonsái enraizado sobre piedra o roca, es un proceso gratificante que requiere paciencia y las técnicas adecuadas. Ficus benjamina es una excelente elección para esta técnica debido a la flexibilidad de sus raíces aéreas   que busca simular cómo los árboles crecen naturalmente sobre afloramientos rocosos, con sus raíces abrazando y cubriendo la piedra. Requiere tiempo y paciencia, pero el resultado es espectacular. Aquí te detallo los pasos y consideraciones, clave para lograr un bonsái enraizado sobre roca.

Preparación de la piedra y el árbol

  • de la Selección piedra: Elige una piedra con una base estable y una superficie rugosa e irregular, con grietas o hendiduras donde las raíces puedan anclarse. Las piedras volcánicas, la pizarra o incluso rocas de río pueden funcionar bien. Asegúrate de que no contenga sustancias que puedan ser tóxicas para la planta. Límpiala a fondo.

Selección del Ficus Benjamina: Opta por un Ficus Benjamina joven, con un sistema radicular bien desarrollado, pero aún flexible. Las raíces deben ser lo suficientemente largas para extenderse sobre la piedra. L
os ficus son ideales para esta técnica debido a la flexibilidad de sus raíces y su capacidad para generar nuevas raíces fácilmente.

                                             


 

Posicionamiento inicial

Fijación del árbol a la piedra: Coloca el árbol sobre la piedra de manera que las raíces se extiendan sobre su superficie. Puedes usar alambre de bonsái, rafia o tiras de tela para sujetar firmemente el tronco y las raíces principales a la piedra. La idea es que las raíces estén en contacto constante con la superficie de la roca.

Creación de un montículo de sustrato: Una vez que el árbol está asegurado, crea un montículo con una mezcla de sustrato de bonsái alrededor de la base del tronco y las raíces que están sobre la piedra. Este sustrato proporcionará los nutrientes y la humedad inicial que el árbol necesita. Es crucial que el sustrato sea bien drenado.

.

         Fomento del enraizamiento

  • Riego constante y humedad: El factor más importante para que las raíces se adhieran y crezcan sobre la piedra es mantener una humedad constante en el sustrato y sobre la propia piedra. Un ambiente húmedo estimula el crecimiento de nuevas raíces y las ayuda a aferrarse a la superficie. Puedes rociar las raíces expuestas con agua regularmente.
  • Técnica de la "bolsa de plástico" o "invernadero": Para mantener la humedad elevada, muchos bonsaístas cubren el árbol y la piedra con una bolsa de plástico transparente o lo colocan dentro de un mini-invernadero. Esto crea un microclima húmedo que acelera el proceso de enraizamiento. Asegúrate de ventilar ocasionalmente para evitar el exceso de condensación y hongos.
  • Poda de raíces y ajuste gradual: A medida que las raíces crecen y se adhieren a la piedra, puedes ir podando las raíces que crecen directamente hacia abajo y no se extienden sobre la roca. Con el tiempo, puedes ir retirando gradualmente el sustrato superficial que cubre las raíces sobre la piedra para exponerlas. Esto debe hacerse en varias etapas para no estresar al árbol.

 

         Mantenimiento y desarrollo

  • Nutrición: Una vez que las raíces se han establecido firmemente, el árbol se nutrirá principalmente a través de las raíces que han crecido alrededor de la piedra y hacia el sustrato inferior. Fertiliza regularmente con un fertilizante equilibrado para bonsái.
  • Poda y alambrado: Continúa con la poda de ramas y el alambrado para dar forma al árbol y mantener su estilo de bonsái.
  • Protección invernal: En climas fríos, protege tu bonsái de las heladas, ya que las raíces expuestas son más vulnerables.

Este proceso puede tomar varios años hasta que las raíces se adhieran completamente y la estética de "enraizado sobre piedra" sea evidente. ¡La paciencia es clave en el arte del bonsái!

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL AGUA Y LOS SUELOS: (SU FERTILIDAD)

  El concepto de agua y suelos está estrechamente relacionado con la fertilidad de los suelos.                                 Agua y suel...