La planta conocida como "burrito": es el Sedum morganianum, también llamado "cola de burro" o "cola de borrego". Es una planta suculenta de la familia Crassulaceae, nativa de México y muy popular en jardines y como planta de interior. Aquí tienes sus principales características:
Hojas: Tiene hojas pequeñas, carnosas y de color verde azulado o verde grisáceo. Las hojas crecen densamente a lo largo de tallos largos y colgantes, y son muy frágiles, cayéndose fácilmente con el roce.
Tallos: Los tallos son largos y colgantes, y pueden llegar a medir hasta 60 cm o más, lo que la hace ideal para macetas colgantes.
Flores: Produce pequeñas flores rosadas o rojizas en el extremo de los tallos, aunque es difícil que florezca en interiores.
Crecimiento: Crece de forma lenta, y cada tallo puede seguir extendiéndose y produciendo nuevas hojas.
El Sedum
morganianum necesita mucha luz y poca agua, ya que es sensible al exceso de
humedad. Idealmente, prefiere ambientes cálidos y secos, por lo que se adapta
bien a climas templados y cálidos.
Como se la cultiva
El
cultivo del “burrito” (Sedum morganianum) es sencillo, ya que es una
planta resistente y de bajo mantenimiento. Aquí tienes los cuidados principales
para cultivarla con éxito:
1: Ubicación y luz
Prefiere la luz brillante e indirecta, aunque puede
tolerar algo de luz directa en las primeras horas del día.
Si se cultiva en interiores, colócala cerca de una ventana con buena luz. En exteriores, sitúala en un lugar donde reciba sombra parcial, especialmente si el sol es muy fuerte.
2: Sustrato
Necesita un sustrato bien drenado para evitar la
acumulación de agua. Puedes utilizar una mezcla para suculentas o cactus.
Añade un poco de arena gruesa o perlita al sustrato
para mejorar el drenaje, ya que la planta es muy sensible al encharcamiento.
3: Riego:
Riega moderadamente, permitiendo que el sustrato se
seque entre riegos. En verano, aproximadamente cada dos semanas, y en invierno
es suficiente con regarla una vez al mes o cuando esté completamente seco.
Evita mojar las hojas y los tallos para prevenir enfermedades y que las hojas se caigan, ya que son frágiles.
4: Temperatura y humedad:
Se desarrolla mejor en climas cálidos y secos,
soporta temperatura entre 18°C Y 30°C.
Es sensible al frio extremo en invierno, intenta
mantenerla en un lugar protegido di las temperaturas bajan de los 10°C.
5.Fertilización:
Fertiliza en primavera y verano con un fertilizante específico para suculentas y cactus, diluido en agua y en dosis bajas. Solo necesitas fertilización ocasional.
6: Reproducción:
Se puede
reproducir fácilmente mediante esquejes de tallo o de hoja. Solo corta un tallo
o una hoja, deja que cicatrice por un par de días, y luego colócala sobre un
sustrato seco.
Riega ligeramente después de unos días para
favorecer el desarrollo de raíces.
7: Plagas y Enfermedades
Es susceptible a la pudrición por exceso de agua.
Si ves que las hojas se ablandan y cambian de color, reduce el riego.
Puede verse afectada por cochinillas o pulgones,
que puedes eliminar con un algodón con alcohol o aplicando jabón potásico.
Con estos
cuidados, el burrito crece vigoroso y se vuelve una planta colgante muy
atractiva.