La flor de la Gaza nía que
lleva el nombre del humanista griego y traductor de Aristóteles, Teodoro Gaza,
es una planta perenne nativa de Sudáfrica se adaptan muy bien en climas cálidos
y secos, siendo perfectas para jardines soleados, que se cultiva como planta
anual. Es una flor fácil de mantener, sumamente colorida e forma parte de ideal
para iluminar esos espacios difíciles de cuidar.
La Gaza nía la familia de
las margaritas y es también conocida como la flor del tesoro. La Gaza nía es
ideal para cualquier jardinero que busque una floración que no requiera de
tanto mantenimiento. Como el calor que irradia el pavimento no les hace mal,
puedes plantarlas en tu jardín cerca de la acera o junto a la entrada Las Gaza
nías son hermosas plantas porque se destacan por sus flores de colores
brillantes y variados, como el amarillo, blanco, rosa, naranja y rojo y pueden
ser de dos tonos o más, con centros oscuros que crean un contraste atractivo.
Las flores de la Gaza nía,
aparecen a principios de la primavera y permanecen hasta principios de otoño.
Puedes comenzar a cultivarlas a partir de semillas sembradas directamente en el
suelo o en un recipiente cuando haya pasado el riesgo de las heladas. Esta
floración es tolerante a suelos secos o arenosos. El calor y el rocío salado no
perjudican su crecimiento ni sus flores, por lo que es ideal para cultivar
frente al mar.
Lo
interesante de las gazas nías es que sus flores se abren cuando hay luz solar y
se cierran al atardecer o en días nublados, como una respuesta natural para
protegerse. Además, son plantas de bajo mantenimiento, ideales para cubrir el suelo,
ya que crecen rápido y pueden tolerar sequías.
Las gazas
nías prefieren un sustrato bien drenado y ligeramente arenoso, ideal para
evitar el encharcamiento, ya que son muy sensibles al exceso de agua. Puedes
preparar un sustrato adecuado combinando los siguientes elementos:
- Tierra de jardín: aporta nutrientes básicos
humus de lombriz.
- Arena gruesa o perlita: ayuda a mejorar el
drenaje.
- Turba o fibra de coco: contribuye a la retención
de humedad, aunque en menor cantidad, para evitar el exceso.
Una
mezcla ideal sería 50% tierra de jardín, 30% arena gruesa o perlita y 20% turba
o fibra de coco. Esto crea un medio ligero y bien aireado, perfecto para las
gazas nías y otros tipos de plantas xerófitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario