sábado, 14 de septiembre de 2024

EL FICUS RETUSA ENRAIZADO SOBRE PIEDRA.

 

El Ficus Retusa, generalmente se lo conoce como un bonsái de interior, pero como todos los árboles este es de exterior, con la diferencia de que es necesario protegerlo de las heladas, ya que es de origen tropical. Si lo vas a tener dentro de tu casa, es preciso que esté junto a una ventana. Los Ficus requieren también de una elevada humedad en el ambiente, es por eso que muchas de las veces no se acoplan bien dentro de casa, ya que les gusta disfrutar de pleno sol.

                                             


   

 Esta especie resiste muy bien a la sequía, pero es necesario que se lo riegue cuando el sustrato esté parcialmente seco, es decir cuando toquemos la tierra y no esté húmeda, ya que, si la regamos demás, está humedad puede podrir las raíces. En cuanto a la calidad del agua, no es muy exigente, por lo que le podemos regar sin problemas con agua del grifo, aunque si regamos las hojas con agua muy calcárea las mancharemos un poco.

 

En cuanto a la poda, esta especie responde muy bien siempre y cuando se encuentren sanos y bien cuidados, antes de hacerlo, puede ser de gran ayuda un ligero abono, lo puedes podar hasta mediados de veranos, para que tenga el tiempo suficiente para volver a crecer.

 

El defoliado es muy útil a la hora de conseguir una ramificación más abundante y con hojas más pequeñas para lograr una segunda brotación, lo ideal es realizarlo en verano, ya que la primera germinación ha llegado a su madurez. Es importante que tomes en cuenta que este proceso agota un poco a los Ficus, por lo que solo se le debe realizar cada dos o tres años, pero si no deseas hacerlo, también se lo puedo cultivar perfectamente sin el defoliado.

                                             

 Las ramas finas de estos bonsái poseen una gran flexibilidad, por lo cual es perfecto para ser modelado, aunque las ramas gruesas son más rígidas y es difícil doblarlas sin romperlas, es por esto que el momento perfecto para alambrar es luego de la poda, cuando es más fácil observar su ramificación.

 

Ya que el Ficus crece rápidamente, requiere ser abonado con regularidad, sobre todo una vez por mes en verano, para que de esta manera no le falten nutrientes, siguiendo las recomendaciones del producto que se le esté poniendo.

 

Las plagas más comunes de esta especie son: la Araña Roja, las cuales son ácaros  que pican las hojas, se las puede observar como pequeños puntos amarillos , los Trips , podrás notarlos porque las hojas picadas se pliegan y se vuelven refugio para larvas, si lo percibes, deberás eliminarlos sacando las hojas afectadas y tratar a tu bonsái con insecticida sistémico, la Cochinilla Algodonosas desprenden una cantidad de melaza importante, la cual cae sobre las hojas y las ennegrece al fermentar, se los reconoce por sus filamentos blancos semejantes a algodón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL AGUA Y LOS SUELOS: (SU FERTILIDAD)

  El concepto de agua y suelos está estrechamente relacionado con la fertilidad de los suelos.                                 Agua y suel...