La "Barba
de Cristo" (también conocida como "Barba de Viejo") no es un
musgo, sino una planta epífita. Su nombre científico es Tillandsia usneoides,
y pertenece a la familia de las bromeliáceas.
Forma
particular en que crece:
Se caracteriza
por crecer en largas hebras colgantes, de color grisáceo o verdoso, que se
entrelazan y forman masas densas. No tiene raíces en el suelo, sino que se
adhiere a las ramas de los árboles (o incluso a cables y otras estructuras) y
absorbe el agua y los nutrientes directamente del aire y de la lluvia a través
de unas estructuras especializadas en sus hojas llamadas tricomas.
¿Es epífita o parásita?
La "Barba
de Cristo" es una curiosa planta epífita. Esto significa que vive y crece colgando
sobre las plantas (en este caso, los árboles) sin extraerles nutrientes ni
causarles daño pudiendo alcanzar los 6 metros de longitud. Presenta finos
tallos cubiertos de pequeñas hojas tricomas, escamosas de color gris plateado,
las flores son verdes y muy pequeñas porque no revisten interés ornamental,
florece en verano, pero no suelen hacerlo si se lo cultivan en el interior.
Se utilizan
como planta de interior, pero sin maceta, lo mejor es atarlas con alambre
inoxidable a un trozo de corcho o de corteza de árbol que luego se colgará
cerca de una ventana, también puede acompañar a bromelias y orquídeas epifitas
o cultivarlas entre las ramas de un árbol.
Se utiliza al árbol como soporte físico, pero
no es un parásito biológico como el muérdago, que sí penetra en el tejido del
árbol para obtener alimento. La "Barba de Cristo" es completamente
independiente de su anfitrión para su nutrición. Se la conoce coloquialmente
como "planta del aire" por esta razón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario