La buganvilla of Santa Rita, (genero Bougainvillea) planta perteneciente a la familia de las Nictagináceas, especie glabra, es una trepadora leñosa arbustiva de mediano crecimiento originarias de las regiones tropicales de América del sur, especialmente de Brasil, son apreciadas mundialmente por sus vistosas brácteas de colores intensos que rodean sus pequeñas flores verdaderas , estas brácteas son las que le otorgan su gran valor ornamental y la hacen ideal para cubrir muros, pérgolas, vallas y cultivar en macetas.
Se identifica por su follaje perenne, con sus hojas son
ovaladas a elípticas de color verde y textura brillante, modificadas en flores
de diversos colores. Es de clima cálido, pero puede ser caducifolio en zonas más
frías. Esto la hace ser una de las principales elegidas a la hora de la
decoración de exteriores.
Sus principales características son: Altura de 9 m a
12 m aproximadamente, su crecimiento es mediano, principalmente trepadora,
aunque algunas variedades pueden crecer como arbustos, necesitan soporte para
desarrollarse verticalmente, su suelo debe ser bien fértil, funciona bien con
pérgola y muros.
Su propagación: por esquejes, o gajos su tallo es
leñoso y espinoso, de crecimiento vigoroso, que pueden llegar a los 12 metros
de altura. Su principal atractivo, reside en las brácteas, hojas modificadas
que rodean las flores. Estas brácteas son de colores vibrante como magenta que
se sitúan alrededor de la flor, rodeando las pequeñas flores blancas. Estas
pueden ser de las más diferentes tonalidades, siendo las más comunes:
anaranjadas, rojo, fucsia y blanco, entre otras menos comunes como el caso del
ocre.
Espinas: sus tallos delgados y leñosos suelen tener
espinas afiladas. Rusticidad. Es una planta rústica que se adapta a diversos
tipos de suelos, aunque prefieren los bien drenados, luz requiere pleno sol
para las flores abundantemente ya que la falta de luz solar puede provocar la
caída de las hojas y la ausencia de la floración.
Plagas: sus resistencias a las enfermedades son casi
total, los ataques de cochinillas no son frecuentes.
También anda bien como bonsái, requieren condiciones
similares de cuidado y cultivo, que las especies de crecimiento y desarrollo
normales. En primer lugar, fíjate en las hojas, deben ser verdes y brillantes.
Por otro lado, en cuanto a los capullos y los brotes; fíjate que estén frescos
y sin ningún daño, con brotes jóvenes y firmes. Sin duda alguno, aspectos más
importantes a tener en cuenta son el riego, el abono y la elección del lugar
donde ubicaremos a nuestro bonsái. pueden vivir perfectamente todo el año fuera
de casa. Ubicar en un lugar semi soleado o donde reciba su buena dosis de sol
al día, pero sin excesos. Bastará con 3 ó 4 horas por la mañana. En interior
elegir un sitio cerca de una ventana.
Riego
Generalmente moderado regar con cuidado, para que las
raíces, es importante evitar el encharcamiento. Es mejor regar poco a poco y
varias veces por semana. No es aconsejable regar con agua del grifo por el alto
nivel de salitre. Lo más recomendable, es el agua de lluvia, tolera bien la
sequía una vez establecida.
Clima prefiere climas cálidos y no tolera las heladas
fuertes, algunas variedades pueden tolerar temperaturas ligeramente bajo cero,
pero es sensible al frio intenso, sus usos, ampliamente utilizada en jardinería
y paisajismo por su valor ornamental, es ideal para cubrir estructuras, formar
setos, en resumen, la buganvilla o santa Rita es una enredadera tropical muy
apreciada por sus espectaculares brácteas de colores y su capacidad de florecer
abundantemente en climas cálidos y soleados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario