jueves, 29 de agosto de 2024

ARROYO EL REY

 

 Siempre está el mayor protagonista de los diseños son los colores de las flores y los cambios estacionales del follaje en el arte de la naturaleza por eso debemos tener conciencia que, se debe mantener, este aspecto silvestre, de campo, rural sin intervenir para nada en su estructura y composición en la provisión de agua, nutrientes o cualquier otra necesidad que aparentemente lo requiera en cada estación del año....

                                                    



Cómo cuidar el crotón en tu jardín.

 

Necesita un riego regular, ya que es una planta que necesita humedad, pero no encharcamiento, volver a regar cuando el suelo este seco.

                                               


Donde crecen mejor los crotones, a plena luz solar ya que cuando más luz tiene, más brillante serán sus hojas y sus colores intensos, ya que es la alegría del jardín de casa, también se la conoce como la planta de la felicidad ya que contemplar esta planta alimenta el espíritu, por eso es la planta favorita de los artistas, ya que suele ser una fuente de inspiración.

 

miércoles, 21 de agosto de 2024

Mis copetes o tagetes

 

El copete o tegetes se puede reproducir muy fácilmente mediante la siembra de sus semillas plantaremos en el jardín a pleno sol, este método es el más empleado, ya que sus semillas tienen gran poder de germina torio, pueden tener algo de sombra, pero si están a la sombra durante mucho tiempo la planta crece en exceso, su floración se ve disminuida notablemente, así como la intensidad de sus colores.

                                            


 Requiere terreno bien nutrido, para ello podemos enriquecerla tierra mezclando humus de lombriz y pinocha, ya que los tagetes pueden estar en el jardín entre tres y cinco meses, dependerá de la fecha de plantación y sus cuidados.

El riego será de forma moderada, que no quede el suelo seco, para evitar que sufran de estrés hídrico, si podemos evitar el mojar sus flores mucho mejor ya que si tiene sol directo las dañaría, su riego lo haríamos en horas de la mañana para que con las subidas de temperaturas vayas secando de forma lenta, si mojas a las horas de mayor luz solar pueden provocar quemaduras en las plantas en las partes de sus hojas y flores.

 

 

lunes, 19 de agosto de 2024

BARBA DE VIEJO O BARBA DE CRISTO.

 

Es una curiosa planta epífita que crece colgando sobre los árboles sin dañarlos pudiendo alcanzar los 6 metros de longitud. Presentan finos tallos cubiertos de pequeñas hojas escamosas de color gris-plateado. Las flores son verdes y muy pequeñas por lo que no revisten interés ornamental. Florecen en verano, pero no suelen hacerlo si se cultivan en interior.

                                                                  


Se utilizan como planta de interior, pero sin maceta; lo mejor es atarlas con alambre inoxidable a un trozo de corcho o de corteza de árbol que luego se colgará cerca de una ventana. También puede acompañar a bromelias y orquídeas epífitas o cultivarlas entre las ramas de un árbol.

Sabían que ...  la barba de viejo o de cristo no es parásita. pero si al Pobre todos la juzgan… su presencia indica pureza en el aire.... interesante no?

Cuál es la mejor ubicación para poner el helecho arroz.


 

El helecho arroz es una planta que va muy bien en el interior, pero si vives en un clima húmedo, también puede funcionar en el exterior. Recuerda que los helechos necesitan sombra y siempre una luz solar indirecta, además un sustrato más bien acido con una maceta con un buen drenaje.

                                             

  Que necesita el helecho arroz para crecer saludable, ya que es una planta que requiere varios nutrientes esenciales para llegar a un óptimo rendimiento, estos son los elementos mayores que incluyen un sustrato con nitrógeno, fosforo, potasio, magnesio, azufré, carbono.

domingo, 18 de agosto de 2024

PRODUCCIÓN POR: Esquejes Hojas De Incienso A Nuevas Plantas

El incienso fácil de cuidar y muy vistosa como ornamental no es solo un buen aroma para mejorar el olor de cualquier sala o habitación. Para disfrutar de las propiedades de la planta de incienso, podemos utilizarla de muchas formas diferentes: se puede añadir el aceite de incienso en cremas para el rostro y para hacer masajes, hacer infusiones con las hojas -que también pueden utilizarse como baño de vapor-.

El incienso tiene hojas de color verde brillantes con un borde blanco crema. Sus hojas son muy olorosas al igual que sus pequeñas flores, las cuales suelen confundirse con las de la menta. Aunque hace muchos años (miles, de hecho), el Rey Gaspar la utilizó como regalo para el nacimiento del niño Jesús, hoy en día tiene aplicaciones diferentes y uso industrial. Del incienso se extrae distintas resinas aromáticas vegetales que tienen uso de interés en la vida moderna.

                                                  


 

 Os vamos a contar las claves más importantes de su cultivo para que no tengas ninguna duda en comprarla en cualquier vivero o tienda de jardinería.  Y si te atreves, por su puesto también tienes la opción de multiplicarla a partir de esqueje de hojas. ¿Te animas?

                                      Esta es otra de la forma correcta de realizar multiplicaciones esquejes de hojas de incienso, colocando una bandeja de arena luego sacar los esquejes hojas de la planta madre de incienso, colocar sobre la arena.

No debemos olvidar que esos esquejes hoja sin raíces, se va a encontrar muy vulnerable y débil en la intemperie, por esta razón siempre se recomienda que sera mejor colocar las hojas en un primer momento, y temporalmente en una bandeja o maceta, ya que vamos a poder tener un control mucho mayor de la situación y de los progresos del mismo. Si lo colocamos en una maceta debemos colocar en el interior del mismo sustrato suelto, o cualquier otro material que cumpla con las mismas funciones.

 

La principal característica que debe tener este material es que sera muy poroso, ya que esto va a ayudar, va a beneficiar mucho el crecimiento de las raíces, haciendo que la tarea se dé una manera mucho más fácil. Si no tenemos una maceta o bandeja, se puede utilizar un vaso de termopar de los descartables, ya que el Telgopor, cumpla con los requisitos necesarios como para poder cumplir con esta función, ya que aislante y muy térmico.

Su nombre científico, ya que para nada es sencillo. Es conocida científicamente, para no generar dudas en su identificación como Plectranthus madagascariensis.

Podemos catalogar la planta del incienso como planta de interior, adaptable a cultivo en macetas. 

Por tanto, tenemos que seguir una serie de pautas muy conocidas y de sobra utilizadas en plantas adaptadas a recipientes.

Al tenerla como una planta de interior, debemos buscar un lugar adecuado de exposición lumínica, cercana a una ventana.

No debe existir mucha variación de temperaturas entre la noche y el día, encontrándose el rango ideal entre 15 y 22 ºC.

Este abanico es especialmente cálido para el desarrollo de la planta de incienso, siendo fácilmente conseguible en el interior de casa.

 

 


EL AGUA Y LOS SUELOS: (SU FERTILIDAD)

  El concepto de agua y suelos está estrechamente relacionado con la fertilidad de los suelos.                                 Agua y suel...