Cuando te regalan un bonsái, te están regalando una
vida, esperanza, nuevas oportunidades. Te ofrecen la opción de poder cuidar
algo, en este caso un bonsái, de que con algo tan simple como un poco de agua
al día, veas crecer sus ramas y que con el paso del tiempo va a ir haciéndose
más grande, va evolucionando, aumentando su belleza, crecimiento y volviéndose
radiante.
Algo que te necesita día a día y que, dedicándole un
poco de tiempo, un poco de agua, sol un cambio ocasional de maceta, va a
iluminar tus días con frescura y el divino color de sus suaves pétalos. Algo
que va a darte oportunidad de ver como un ligero esfuerzo se ve transformado en
algo que forma parte de ti y tú de ellos, que, de una pequeña plantita con
diminutos brotes, salga una gran planta que de vida a todo un salón o vivienda.
Regalar un bonsái es una gran metáfora de las
oportunidades y proyecto que te regala de vez en cuando la vida.
La
estrella federal, (Euphorbia pulcherrina) fue descubierta en América, su nombre
común (la más bella), la planta para los especialistas, que cultivaban en los
jardines de sus casas, ya que hay variedades de alta resistencia a la
temperatura y al ambiente seco, además sucesivamente, los cambios lograron una
planta que podía florecer con muy escaso desarrollo, es lo que llamamos
estrella federal, enana. Las flores de Semana Santa tienen varios nombres, de
los cuales las conocemos: Estrella de la Federación, Nochebuena, Pastora, y
más. Es un arbusto que crece bien en exterior.
Tiene una gran aceptación como
planta para interior, su floración o modificación de hojas es en el mes de
otoño- invierno, cuando los días comienzan a cortarse, para producir flores o
modificación de hojas rojas, también se encuentra en blanco, amarillo o rosa. Sus flores
son pequeñas y están rodeadas de brácteas con funciones fotosintéticas
específicas. Necesita disponer de 14 horas de
oscuridad durante casi 2 meses, estas características hacen que sera bastante
difícil hacerlas florecer o modificar sus hojas.
En época natural y en
condiciones normales, de ahí que los cultivadores lo logran mediante, cultivo
forzado que consisten en tapar las plantas de estrella federal, una vez que han
alcanzado la altura adecuada, con láminas de polietileno negro para que
dispongan, de este total de horas de oscuridad, así le dan artificialmente, las
condiciones que necesita para florecer o modificar sus hojas.
Este método de oscuridad
es la razón por la cual, en la casa, casi nunca vulva a modificar sus hojas de
bonito color rojo, ya que una estrella federal traída del vivero, pero nosotros
podemos utilizar mismas técnicas que los cultivadores.
-Los cuidados necesarios de la
estrella federal, es una planta arbustiva de hojas caducas, es decir pierde sus
hojas.
Ante de perder sus hojas
modificadas de su color rojo, una vez pasada la mitad de la primavera deberá
cambiarse de macetas, a dos cm más grandes, utilizando para ella una mezcla de
pinocha, humus de lombriz en partes iguales, 10% de arena.