lunes, 30 de diciembre de 2024

Como podar tu bonsái enraizado sobre piedra

 Ficus Benjamina bonsái es entre plantas famosos en el mundo hoy. Es una planta temperamental que eso puede ser muy difícil cuidar. Es necesario mantener esta planta feliz en todo momento, de modo que no habrá ningún problema en cultivarlo, sobre piedra


Existen variedades de los bonsáis Ficus y otros crecen tan altos como 6 pies. No hay nada para preocuparse sin importar si usted es un novato en jardinería o no. Al optar por un bonsái que necesita ser muy paciente porque tienes que hacer podas en absoluto veces para que el árbol crezca saludable. Hay formas de podar un ficus y hacerlo de la manera adecuada no sólo hará el árbol crezca más sano, pero también puede ser bueno y beneficioso para el árbol. Aquí hay algunos métodos adecuados para podar un bonsái sin arriesgar su salud:

Cuando usted podar el bonsái debe elegir entre ramas. Debe elegir 2 grandes ramas y quitar la parte débil de la rama. Es necesario podar para eliminar ramas muertas, pero asegúrese de que cortará a la cresta, donde se encuentra la sucursal grande. También debe llevar ramas que están creciendo en forma recta y necesita hacer empezando desde el centro de los bonsáis, por lo que no afectará su forma. También debe llevar ramas que están interfiriendo con otras ramas para hacerla crecer en consecuencia. Si desea que podar el Ficus Benjamina porque no es adecuado para el espacio interior que se coloca, necesita hacerlo por cortar la rama principal de aproximadamente 1/3. Pronto se verá que la poda que has hecho tiene un efecto positivo sobre el árbol.



                              

Al podar el Ficus Benjamina, debe utilizar una herramienta fuerte y afilada para no arrancar la corteza que no pretende ser arrancado.   También debe podar el árbol durante la primavera, ya que es el mejor momento donde crecen hojas rápidamente.

Cuidar de un ficus Benjamina no es tan complicado como parece, pero por supuesto, debe estar equipado con la información correcta para que no dañar el árbol. Es necesario tener siempre en mente que cuidar de este árbol bonsái debe hacerse con conocimientos adecuados porque esta planta no debe ser regada todo el tiempo. Esta planta también no debería colocarse en lugares que son secos porque necesita ser humedecido al menos 2 x día.

                                                


No tienes que poner siempre esta planta cerca de la puerta donde siempre hay un cambio de temperatura debido a que la planta se quedarán dañada drásticamente si desea hacer que la planta crezca saludable.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Como se cuida la tradescantia pallida.

 

Cuidados de la tradescantia Pallida

                                      


Para garantizar que la tradescantia pallida se mantenga en las mejores condiciones, es esencial ofrecerle el entorno adecuado. En nuestros jardines verticales, la colocamos en zonas con suficiente luz, la planta se adapta bien al pleno sol, también puede sobrevivir en media sombra. Su riego debe ser regularmente, pero permite que la tierra se seque para volver a regar. Es importante no dejar que la planta se sature de agua para evitar que las raíces se pudran. En invierno, reduce el riego, ya que la planta entra en un período de crecimiento más lento.

Tradescantia pallida, es conocida por sus cualidades purificadora del aire que pueden ayudar a mejorarla calidad del aire interior. Con su vibrante follaje púrpura, tradescantia palllida, añade un atractivo estético a cualquier jardín o entorno interior.

 

domingo, 1 de diciembre de 2024

Plantas Ornamentales: Flores De Hortensias

 

Los trucos para obtener flores de hortensias azules ya que son exuberantes, arbustos caducifolios amantes de la media sombra cuya parte, y vigor no pasa desapercibido, en el contexto de nuestros jardines de nuestras casas, en este sentido no son nada difíciles de instrumentar los cuidados, básicos más antiguos y eficaces, que es el riego, luz, temperatura, y suelo así vemos los requerimientos al respecto.

 

 

-Suelo: la hortensia necesita un suelo bien ácido y de elevado contenido, de materia orgánicas, como el humus de lombriz, con este es uno de los ejemplos que damos de los puntos que tienen para la obtención de hortensias azules ya que floración se produce entre mediado o finales, del verano las flores duran entre cuatro a seis semanas, en la planta según donde este situada al sol o media sombra.

                                     


 

-Otros trucos para obtener flores azules, es muy sencillo y accesible para lograrlas es preparar una solución de 1litro de agua con 10 gramos de sulfato de hierro (a mayor cantidad manteniendo esas proporciones y es regar a las plantas rosadas, con esta solución cada dos días) otra opción es enterrar cerca de las raíces unos trozos de hierros o tapas de metales, en este caso hay que tener un poco de paciencia ya que demora unos días más en reflejar el cambio, pero es muy eficaz.

 

 

-Luz: requieren buena luz, pero no sol directo, deben plantarse en aquellos sitios que gocen de sombra al mediodía ya que si no se quemaran sus bellas hojas.  

-Riego: si bien la hortensia es una planta tolerante a cortos períodos de sequía, lo mejor es mantener bien regadas, especialmente cuando están en flor, en invierno será suficiente con riego cada 8-a14 días.

 

 

-Temperatura prefiere temperatura, bajas en invierno 5ºc y a partir de la primavera superar los 18ºc, la hortensia necesita muchas más sombras que sol y el único cuidado que requiere en este caso, que en verano los riegos sean diariamente, y si te es posible fertilizar en los meses que correspondas.

-Su poda de la hortensia es el único momento del año en que se deben podarse, es afines de otoño, ya que se cortan ramas que ya han florecidos.

 

 

 

Su poda debe ser siempre por lo menos tres nudos, por encimas del suelo, si cortas una rama que no ha florecido aun, jamás tendrás flores porque son precisamente ellas las que florecerán la próxima temporada.

 

EL AGUA Y LOS SUELOS: (SU FERTILIDAD)

  El concepto de agua y suelos está estrechamente relacionado con la fertilidad de los suelos.                                 Agua y suel...